Historia
La Fundación María del Villar Berruezo se constituyó en Tafalla en abril de 1997, en memoria de la bailarina y escritora María del Villar Berruezo de Mateo (Tafalla 1888-San Sebastián 1977).
Parte de los miembros de esta Fundación venía desarrollando una tarea cultural como Asociación Luces y Sombras, formada en Tafalla en el año 1981, con el objetivo principal de editar una revista literaria que sirviera de vehículo, expresión e intercambio a todos aquellos escritores de la zona que quisieran publicar sus textos. La revista canalizaba inquietudes literarias en prosa, verso y ensayo, así como la expresión plástica de distintos artistas del dibujo, la pintura o la ilustración.
Algunos escritores navarros fueron objeto de estudio en las páginas de los primeros números; entre ellos, María del Villar Berruezo destacaba por su polifacética y cosmopolita obra, que extendía sus manifestaciones de la danza a la poesía, la narrativa, el artículo periodístico, la conferencia e incluso la pintura.
El reconocimiento de una artista que abarcaba tan amplio espectro, con una obra singular sobre nuestra ciudad El huevo maravilloso (Tanagra, Madrid 1971) y La Carpia, su burro y yo (Ed. Gómez, Pamplona 1975) nos animó a profundizar en el estudio de su biografía y a convocar el Certamen de Poesía María del Villar.
Paralelamente, el ámbito de la revista literaria Luces y Sombras se iba ampliando mediante la colaboración de escritores de los más diversos lugares de procedencia.
La investigación sobre la vida y obra de María del Villar Berruezo nos condujo hacia la parte de su familia que conservaba buena cantidad de documentos sobre la trayectoria artística de esta mujer voluntariosa, inquieta e imaginativa, paradigma de una entrega absoluta al mundo del Arte. El entusiasmo ante la riqueza de documentación y la posibilidad de escribir una biografía sobre ella, nos abrió la ventana a la idea germinal de la Fundación que lleva su nombre.
Objetivos
La finalidad de esta Fundación es el desarrollo del Arte, la Ciencia y la Cultura en todas sus vertientes, apoyando la investigación, la exposición y difusión de obras y proyectos culturales.
Para conseguir estos fines, la Fundación marcó una serie de objetivos específicos:
Portada - Historia - Certamen de Poesía - Colección de Poemarios - Revista Luces y Sombras - Publicaciones
© Iosu Kabarbayen & Fco. Javier Torres